Comúnmente sucede que pregunto a mis alumnos «qué es un ‘tense’?» y su respuesta es siempre la misma: un silencio incómodo. Y con razón, es de esas cosas que se espera que sepamos porque las utilizamos a diario, sin embargo nunca o rara vez se nos da una definición clara de qué son.
Un tiempo verbal (tense) es una estructura gramatical que indica el momento en que ocurre una acción o estado. Es la fórmula o receta para formar una oración que nos indica qué tipos de palabras usar y en qué orden, para poder expresar algo sucendiendo en un tiempo específico ya sea pasado, presente, o futuro. A continuación, veremos los diferentes tiempos verbales en presente y su uso correcto.
Presente Simple (Present Simple)
El tiempo más básico y, como lo indica su nombre, más simple. El presente simple se usa para expresar hábitos, hechos generales, y verdades universales.
Estructura
Oración Afirmativa: Subject + base verb She works every day.
Oración Negativa: Subject + don’t/doesn’t + base verb She doesn’t work every day.
Pregunta: Do/Does + subject + base verb Does she work every day?
Recordemos que para sujetos en la tercera persona singular (he, she, it) debemos agregar -s al final del verbo:
She work every day ❌
She works every day ✅
Práctica Sugerida
Escribe cinco oraciones sobre tus hábitos diarios.
Presente Continuo (Present Continuous)
El presente continuo se utiliza para describir acciones que están ocurriendo en el momento actual, o situaciones temporales.
Estructura
Oración Afirmativa: Subject + am/is/are + gerund verb They are studying English.
Oración Negativa: Subject + am/is/are + not + gerund verb They are not studying English.
Pregunta: Am/Is/Are + subject + gerund verb Are they studying English?
El gerundio (gerund) se refiere a un verbo con la terminación -ing.
Es importante no olvidar agregar el verbo be correctamente de acuerdo con el sujeto:
He are playing soccer. ❌
He is playing soccer. ✅
Práctica sugerida
Describe lo que tú y tu familia están haciendo actualmente.
Presente Perfecto (Present Perfect)
El presente perfecto se usa para hablar de acciones completadas en el pasado en un tiempo no específico, o que tienen relevancia o efecto en el presente.
Estructura
Oración Afirmativa: Subject + have/has + participle verb I have visited Paris.
Oración Negativa: Subject + have/has + not + participle verb I have not visited Paris.
Pregunta: Have/Has + subject + participle verb Have I visited Paris?
El participio (participle) se refiere a la forma del verbo usada para expresar el efecto de dicha acción. En verbos regulares es igual a la forma pasada (past), pero en verbos irregulares será diferente según el verbo.
Recordemos que para sujetos en la tercera persona singular se utilizará has, y para el resto se usará have.
She have eaten sushi. ❌
She has eaten sushi. ✅
Práctica sugerida
Escribe cinco cosas que has hecho en tu vida.
Presente Perfecto Continuo (Present Perfect Continuous)
El presente perfecto continuo se utiliza para expresar acciones en curso que comenzaron en el pasado y continúan en el presente. A pesar de que parezca muy similar al presente continuo, la principal diferencia es que el presente perfecto continuo se enfoca en que la acción comenzó en el pasado, comúnmente especificando cuándo comenzó, o por cuánto tiempo se ha realizado.
Estructura
Oración Afirmativa: Subject + have/has + been + gerund verb They have been dating for 2 years.
Oración Negativa: Subject + have/has + not + been + gerund verb They have not been dating for 2 years.
Pregunta: Have/Has + subject + been + gerund verb Have they been dating for 2 years?
Hay que recordar que el presente perfecto continuo se utiliza solo para acciones en curso, no para acciones que ya hayan sido completadas, y al igual que en el presente perfecto, es importante utilizar la forma correcta de have para cada sujeto.
She have been running. ❌
She has been running. ✅
Práctica sugerida
Escribe sobre algo que has estado haciendo recientemente.
Ahora que conoces los diferentes tiempos verbales y su uso, ¿por qué no poner a prueba tu aprendizaje con un pequeño examen? ¡Tómalo y coméntame cómo te fue!
Deja una respuesta